Una de las redes sociales que han explotado su potencial en el sector profesional es LinkedIn, siendo una de las más reconocidas entre las marcas, las empresas y los académicos. Con 645 millones de usuarios es un mercado nuevo y versátil, por lo que te enseñamos la guía para hacer publicidad en LinkedIn.
Hacer publicidad en LinkedIn es más fácil de lo que crees
¿Qué es una campaña de publicidad con LinkedIn Ads?
Una de las ventajas que presenta esta red social, es que no tiene competencia con otras redes sociales que se especialicen en la exposición de información profesional. Donde las empresas, líderes, políticos e influencers establecen un contenido que le permite exponer sus capacidades. Por lo que las al hacer publicidad en LinkedIn se focaliza el manejo de la información que llegan a obtener los usuarios.
El contenido determina el tipo de campaña
Dependiendo de los objetivos que te hayas planteado, cambiará el tipo de campaña que realices en esta red social. Entre estas opciones tienes los anuncios de texto, este formato te permite utilizar un lenguaje sencillo y directo que llame la atención de los usuarios, se aconseja el uso de imágenes frescas. También está la opción de los mensajes patrocinados en InMail, la ventaja es que se robará la mirada de los usuarios en los mensajes privados.
Y finalmente tenemos el contenido patrocinado, el cual permitirá ampliar el alcance en un público segmentado, donde serán los vídeos los grandes protagonistas, ya que mantienen la opción de redirigir al usuario al feed de la marca. De esta forma, la publicidad será dinámica y logrará su objetivo principal, entre usuarios activos que estén interesados en los servicios.
Guía para hacer publicidad en LinkedIn
Para hacer publicidad en LinkedIn debes tener una cuenta personal, luego es necesario crear un perfil de administrador de campaña a través de la opción de productos. Al tener la página se solicitará el nombre de la cuenta y la moneda a utilizar. Al tener la cuenta creada podrás pasar a la sección del objetivo, donde se te darán tres opciones, conocimiento, percepción y conversiones. Debes tener clara la manera en la que alcanzarás a los usuarios.
Por otro lado, tienes la opción del idioma, ya que dependiendo del mismo se alcanzará a cierta población del mundo, posterior a esto es necesario determinar la ubicación, puede ser desde un país hasta una localidad y finalmente el enfoque recae en los intereses o ciertas características que posea la audiencia.
A continuación debes establecer el formato de anuncio que utilizarás, como expusimos anteriormente puede ser desde el anuncio de una imagen, video, texto, etc. Siempre considerando los objetivos de la campaña. Una particularidad de esta red social es el pago de la campaña, puesto que te ofrece dos maneras de realizarlo, ya sea con un presupuesto total o diario, o la opción de la puja que dependerá de la cantidad de impresiones que se obtengan.
Últimas recomendaciones
Un aspecto que debes considerar es que el mínimo de la campaña son $10 diarios, sin embargo LinkedIn te da la opción de establecer la cantidad de tiempo que la que el anuncio estará disponible, con la especificidad de la fecha de inicio y de fin. Esta facilidad está ligada al seguimiento de las conversiones, en cuanto al rendimiento de la campaña que se está realizando. Siendo la única manera de saber si los anuncios están teniendo el alcance que se desea.
Este sería el último paso para hacer publicidad en LinkedIn, simplemente debes guardar los datos y estará lista la campaña. A su vez debe saber que la optimización de una campaña depende de la capacidad que se tenga para analizar los datos y adaptar los resultados a los objetivos propuestos. Para esto se debe seguir considerando la audiencia, el contenido del texto y las imágenes o vídeos.