Whatsapp, Instagram y Facebook sufren una caída mundial
Tanto WhatsApp, como Facebook e Instagram, todas ellas propiedad de Facebook, están experimentando problemas de conectividad a nivel mundial..
Fallas en Whatsapp, Facebook e Instagram
Facebook y su familia de aplicaciones, incluyendo Instagram y WhatsApp, se cayeron al mismo tiempo este lunes, dejando fuera a una de las plataforma de comunicaciones más grande del mundo, utilizada por miles de millones de personas y añadiendo más tensión a una compañía que ya está bajo intenso escrutinio.
Las aplicaciones de Facebook -que incluyen Facebook, Instagram, WhatsApp, Facebook Messenger y Oculus- comenzaron a mostrar mensajes de error alrededor de las 10:40 de la mañana, según informaron los usuarios. En cinco minutos, Facebook había desaparecido de Internet. Horas más tarde, los sitios seguían sin funcionar, según Downdetector, que supervisa el tráfico web y la actividad de los sitios.
El impacto fue inmediato y global. Facebook se ha convertido en una plataforma de referencia con la mensajería, el livestreaming, la realidad virtual y muchos otros servicios digitales. En algunos países, como Myanmar e India, Facebook es sinónimo de Internet. Más de 3.500 millones de personas de todo el mundo utilizan Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp para comunicarse con sus amigos y familiares, distribuir mensajes políticos y ampliar sus negocios mediante la publicidad y la difusión.
Las consecuencias también se produjeron en cascada, ya que Facebook se utiliza para iniciar sesión en muchas otras aplicaciones y servicios. Esto ha provocado efectos dominó inesperados, como la imposibilidad de iniciar sesión en sitios web de compras o en sus televisores inteligentes, termostatos y otros dispositivos conectados a Internet.
Facebook y todas sus aplicaciones se caen simultáneamente.
Las interrupciones tecnológicas no son infrecuentes, pero que tantas aplicaciones de la mayor empresa de redes sociales del mundo se queden sin funcionar al mismo tiempo es algo muy inusual. La última interrupción significativa de Facebook fue en 2019, cuando un error técnico afectó a sus sitios durante 24 horas, en un recordatorio de que incluso las compañías de Internet más poderosas pueden ser paralizadas por un error.
Esta vez, la causa del apagón seguía sin estar clara. Es poco probable que un ciberataque sea el culpable, porque un ataque informático no suele afectar a tantas aplicaciones a la vez, dijeron dos miembros del equipo de seguridad de Facebook, que hablaron bajo condición de anonimato. Los expertos en seguridad dijeron que lo más probable es que el problema se debiera a una mala configuración de los ordenadores servidores de Facebook, que no permitían a la gente conectarse a sus sitios como Instagram y WhatsApp.
Andy Stone, un portavoz de Facebook, publicó en Twitter: “Somos conscientes de que algunas personas están teniendo problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo antes posible, y nos disculpamos por las molestias.”
La Caída de Facebook, WhatsApp e Instagram es más serio de lo que se piensa
Dentro de Facebook, los trabajadores también se vieron afectados porque sus sistemas internos dejaron de funcionar. El equipo de seguridad global de la compañía “fue notificado de una interrupción del sistema que afectaba a todos los sistemas y herramientas internas de Facebook”, según un memorando interno enviado a los empleados y compartido con The New York Times. Entre esas herramientas se encuentran los sistemas de seguridad, un calendario interno y herramientas de programación, según la nota.
Los empleados dijeron que tenían problemas para hacer llamadas desde los teléfonos móviles del trabajo y para recibir correos electrónicos de personas ajenas a la empresa. La plataforma de comunicación interna de Facebook, Workplace, también fue eliminada, dejando a muchos sin poder hacer su trabajo. Algunos recurrieron a otras plataformas para comunicarse, como LinkedIn y Zoom, así como a las salas de chat de Discord.
Algunos empleados de Facebook que habían vuelto a trabajar en la oficina tampoco pudieron entrar en los edificios y en las salas de conferencias porque sus credenciales digitales dejaron de funcionar. Los ingenieros de seguridad dijeron que se vieron impedidos de evaluar la interrupción porque no podían acceder a las zonas de servidores.
Whatsapp, Instagram y Facebook sufren una caída mundial…
…. pero los memes en Twitter no se hicieron esperar…
Lo que sabemos hasta ahora…
El centro de operaciones de seguridad global de Facebook determinó que la interrupción suponía “un riesgo ALTO para las personas, un riesgo MODERADO para los activos y un riesgo ALTO para la reputación de Facebook“, según la nota interna de la empresa.
De manera urgente se envió un pequeño equipo de empleados al centro de datos de Facebook en Santa Clara, California, para intentar un “restablecimiento manual” de los servidores de la empresa, según una nota interna…