El COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo tipo de virus que no había sido detectado en humanos hasta la fecha.
Este nuevo virus causa una enfermedad respiratoria como la gripe (influenza) en donde se presentan diversos síntomas (tos, fiebre, etc.) que, en casos graves, puede producir una neumonía.
Para protegerse puede lavarse las manos regularmente y evitar tocarse la cara.
Contenidos
Datos a nivel mundial
En este cuadro, podrás ver un resumen general a nivel global del avance del virus
[cov2019]
Mapa con los datos del COVID-19 cada país.
[cov2019map]
Tabla los datos de todos los países
[cov2019all]
¿Como reducir el riesgo de infección de COVID-19?
- Lavándose las manos regularmente con bastante agua y jabón o con desinfectante de manos a base de alcohol.
- Cubriéndose la nariz y la boca al toser y estornudar con un pañuelo de papel desechable o con la parte interna del codo.
- Evitando a toda costa el contacto directo (1 metro o 3 pies) con cualquier persona con síntomas de resfriado o gripe (influenza).
Los pasos para una técnica correcta de lavado de manos según la Organización Mundial de la Salud son:
- Mojarse las manos
- Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la mano
- Frotar las palmas entre si
- Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos , y viceversa
- Frotar las palmas de las manos entre sí , con los dedos entrelazados
- Frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta , manteniendo unidos los dedos
- Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frotarlo con un movimiento de rotación, y viceversa.
- Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
- Enjuagarse las manos.
- Secarlas con una toalla de un solo uso.
- Utilizar la toalla para cerrar la llave.
*Esta información tiene fines informativos únicamente. Consulta a la autoridad médica local para recibir consejos sobre el COVID-19.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
¿te gustó este contenido? visita nuestro blog